COOPERACIƓN INTERNACIONAL

HERMANAMIENTO ZHONGSHANG-CHINA Y AMBATO-ECUADOR / NOV 2024

El MemorÔndum de Entendimiento para la Cooperación Amistosa entre el Municipio de Zhongshan, R.P China y el Municipio de Ambato, Ecuador establece los términos generales de la colaboración:

  • Intercambios Mutuos
  • Ɓmbitos de cooperación: economĆ­a, comercio, cultura, educación, ciencia, tecnologĆ­a y turismo.
  • Duración y validez: este acuerdo fue firmado en dos ejemplares, en chino y espaƱol, entrando en vigor desde la fecha de su firma (12 de noviembre 2024).

.

PACTO GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA GCOM / ENE 2024

  • El 24 de enero de 2024, el Pacto Global de alcaldes por el Clima y la EnergĆ­a en LatinoamĆ©rica anunció la incorporación de dos alcaldesas ecuatorianas al Foro de alcaldes y alcaldesas de la región: Diana Caiza, de Ambato, y Marciana Valdivieso, de Manta.
  • El Municipio de Ambato se destaca como lĆ­der en la lucha contra el cambio climĆ”tico y la preservación del ambiente. A travĆ©s de iniciativas como el mantenimiento de los jardines verticales en el Parque de las Flores, el fortalecimiento del monitoreo de la calidad del aire, la promoción del reciclaje de aceite vegetal en los mercados locales, y su compromiso activo en el Pacto Global de Alcaldes, Ambato demuestra su dedicación inquebrantable hacia un futuro sostenible y la protección del entorno.
WORLD URBAN FORUM – EL CAIRO / NOV 2024

  • En noviembre de 2024, la alcaldesa Diana Caiza participó en el World Urban Forum celebrado en el Cairo, Egipto donde compartió experiencias y estrategias implementadas en Ambato para promover una ciudad mĆ”s resiliente y sostenible.
  • En este espacio global se expone sobre los planes, programas y proyectos que consolidan a Ambato como una ciudad mĆ”s resiliente, sostenible e incluyente.
  • Ambato impulsa una Nueva Agenda Urbana Intercultural, por medio del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y el Plan de Uso y Gestión del Suelo, que tienen un horizonte estratĆ©gico de largo plazo, hasta el 2050. (I)

Ā 

Ā 

SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL ORGANIZACIƓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS): CALIDAD DEL AIRE, CARTAGENA-COLOMBIA / MAR 2025

  • Durante la Segunda Conferencia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Contaminación del Aire y Salud: Acelerar la acción para lograr aire limpio, acceso a energĆ­a limpia y mitigación del cambio climĆ”tico, organizada en colaboración con la RepĆŗblica de Colombia reunió a participantes de todo el mundo, incluyendo ministros de salud, medio ambiente y otros sectores relevantes, altos funcionarios gubernamentales, alcaldes y funcionarios locales, expertos de campo, asĆ­ como representantes de alto nivel de agencias de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas, para impulsar o acelerar acciones destinadas a limpiar el aire y proteger la salud pĆŗblica.
  • La temĆ”tica se centró en presentar evidencia, identificar brechas y mostrar herramientas para la evaluación del impacto en la salud, dirigidas especĆ­ficamente a profesionales y otros representantes tĆ©cnicos y polĆ­ticos del sector salud y Ć”reas afines. Posteriormente, en traducir esta evidencia en soluciones prĆ”cticas a nivel multilateral, nacional y subnacional.
  • Finalmente, se debatieron estrategias de gobernanza y financiación para la mejora de la calidad del aire por parte de gobiernos, entidades financieras para el desarrollo y la sociedad civil.

Ā 

CONVENIO ICLEI – GOBIERNOS LOCALES POR LA SUSTENTABILIDAD / ABRIL 2025

El MemorÔndum de Entendimiento para la Cooperación Amistosa entre el Municipio de Zhongshan, R.P China y el Municipio de Ambato, Ecuador establece los términos generales de la colaboración:

  • Intercambios Mutuos
  • Ɓmbitos de cooperación: economĆ­a, comercio, cultura, educación, ciencia, tecnologĆ­a y turismo.
  • Duración y validez: este acuerdo fue firmado en dos ejemplares, en chino y espaƱol, entrando en vigor desde la fecha de su firma (12 de noviembre 2024).

.

PRIMER ENCUENTRO COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ENTRE AMBATO Y ZHONGSHAN / ABR 2025

  • El Tratado de Libre Comercio Ecuador – China es el primer acuerdo comercial que Ecuador suscribe con un paĆ­s asiĆ”tico. Se firmó en mayo de 2023 y entró en vigor en mayo de 2024.
  • Este Primer Encuentro Comercial y de Negocios entre Ambato – Ecuador y Zhongshan – China, permitirĆ” abrir relaciones entre las dos ciudades y sus empresarios, para tejer una red de intercambio comercial.
  • Este es espacio en construcción que iniciarĆ” con la vinculación de los sectores industriales de ambas ciudades, y representa una valiosa oportunidad para establecer lazos con representantes empresariales de la ciudad de Zhongshan – China, reconocida por su dinĆ”mica industria y apertura a mercados emergentes.
  • A partir de este Primer Encuentro, las expectativas se orientan a establecer una planificación general para fortalecer estas relaciones, que podrĆ” incluir, entre otros aspectos, los siguientes:
  • Intercambio directo de información comercial entre las dos ciudades.
  • Marco general y especĆ­fico de acuerdos potenciales, conforme a la oferta exportable de ambas ciudades.
  • Solicitar asistencia tĆ©cnica para el proceso de exportaciones

Ā 

COOPERACION INTERNACIONAL CON KOIKA / 24 ABRIL 2025

La cooperación coreana, con el objetivo de dar continuidad a su programa de voluntariado en Ambato, mantuvo un encuentro técnico el 24 de abril de 2024 en la ciudad de Ambato. Como parte de la agenda, se realizó una visita a los talleres de la Dirección de Desarrollo Social, con el fin de conocer de primera mano las iniciativas locales y coordinar futuras acciones conjuntas que fortalezcan el intercambio y la colaboración bilateral.

Ā 

VII CUMBRE IBEROAMERICANA DE AGENDAS LOCALES DE GƉNERO, ZAPOPƁN–MƉXICO / MAY 2025

  • La Unión Iberoamericana de Municipalistas, programa adscrito a la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), invitó, junto al Ayuntamiento de Zapopan, a Ambato a la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de GĆ©nero y al XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas.
  • Bajo el lema ā€œRenovando el municipalismo en clave de igualdadā€, este espacio reunió a especialistas, autoridades y representantes de toda IberoamĆ©rica para analizar los desafĆ­os del municipalismo en un mundo cada vez mĆ”s complejo, globalizado y en constante transformación.
  • A partir de la experiencia adquirida en los procesos de descentralización en la región se profundizó en fortalecer esfuerzos en la promoción de la igualdad y la inclusión social y territorial. El programa se estructurarĆ” en torno a cuatro ejes temĆ”ticos fundamentales: Municipalismo y nuevo contrato social.; El financiamiento como acelerador de la igualdad.; Agenda Local de Cuidados y Nuevas Masculinidades.; Violencia de GĆ©nero y Nuevas TecnologĆ­as.
  • En el marco del evento, Ambato presentó su postulación para ser sede de este importante evento Iberoamericano en 2026.

Ā 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com